



De Interés
Invitación: XII Foro – Construir futuro en tiempos de crisis civilizatoria
Lanzamiento ciclo: “Educación y Cultura de Paz. Educar para comprender, comprender para convivir”
Impacto y Conclusiones en el informe final del Proyecto Crisálidas.
A 34 años del fallecimiento de Juan Pablo Terra
APEC CIUDADANO EN VILLA EL SALVADOR. Compartimos saludo de Andrés Lalanne al evento.
Descubrir a Lebret hoy. Reflexiones desde el Sur . Andrés Lalanne (2020)
La RIEH Hoy
RIEH es una red de intercambio, de reflexión y de propuesta, que actúa y funciona a nivel mundial, nacional y local.
- Actuamos sobre nuestros territorios.
- Intercambiamos entre nosotros para conocernos y sostenernos.
- Analizamos nuestras experiencias para aprender, como lo hicimos en el libro Caminos de economía Humana.
- Publicamos la revista Desarrollo y Civilizaciones
- Intervenimos en debates públicos para lograr cambios estructurales que permitan a nuestras sociedades y a la humanidad avanzar hacia una economía más humana.
Nuestros intercambios y debates se basan en las acciones de nuestros miembros al tiempo que enriquecen la actuación de cada uno. La acción y la reflexión están íntimamente ligadas.
La Red Internacional de Economía Humana (RIEH) se apoya sobre una larga historia y una transformación reciente.
Nuestras acciones
Impacto y Conclusiones en el informe final del Proyecto Crisálidas.
El Programa Territorios en Marcha
Empoderando la Economía Humana – México
“Curso introductorio de formación en Economía Humana” una fuerte apuesta a la formación en Economía Humana para la transformación de la realidad.
Mujeres y Economía humana
Segunda Edición del “Curso introductorio de formación en Economía Humana”
Intégrate a RIEH
La Red internacional de Economía Humana (RIEH) reúne personas y organizaciones (asociaciones, movimientos de educación popular, universidades, colectividades locales, actores económicos, sindicatos,…) que actúan en África, Asia del Sur, en el Maghreb y el Mashreq, en América Latina y el Caribe, y en Europa.
Si eres una persona u organización involucrada en un territorio o con una causa relacionada con la economía humana, puedes publicitar tu acción, intercambiar con otros miembros o promover la economía humana.
Puedes unirte personalmente, como organización, o ambos. Dependiendo del caso,completa el formulario correspondiente para que podamos comunicarnos.
Tu membresía promueve a toda la red, muchas gracias!